100 años de Jinro - JinroGT

100 años de Jinro

JINRO, la marca de soju número 1 del mundo, celebra su centenario en 2024. Es un momento oportuno para reflexionar sobre la rica historia y evolución de su querida mascota: el sapo de JINRO. Este emblema, más que un simple símbolo, encapsula un siglo de tradición, innovación y trascendencia cultural.

En 1924, JINRO comenzó su viaje desde una región de Corea famosa por su agua limpia. El propio nombre, una mezcla de "genuino" (진, Jin) y "rocío" (로, Ro), refleja el proceso de la destilación del soju, en la que el alcohol forma gotas limpias y puras como el rocío de la mañana. Este nombre marcó la pauta de su compromiso con la elaboración del soju más puro.  El salto de la marca de utilizar un mono a adoptar una rana como mascota en 1954 pone de manifiesto su capacidad de adaptación y su profundo conocimiento de los contextos culturales.

La transformación del sapo Jinro

Originalmente, la marca JINRO usaba un mono como logotipo, ya que en muchas culturas asiáticas se considera que los monos traen inteligencia y suerte. Sin embargo, al establecerse una nueva cervecería en Corea del Sur debido a la Guerra de Corea, se dio cuenta de que necesitaba un logotipo con el que más personas pudieran identificarse. El sapo, con sus connotaciones de prosperidad, longevidad y buena fortuna, fue seleccionado por su imagen positiva en diferentes regiones coreanas.

Este cambio no solo reflejó la atención de JINRO a los matices culturales regionales, sino que también resaltó su ambición de atraer a un público nacional. El sapo, conocido por su fertilidad y su mítica capacidad de atraer la lluvia, encajaba a la perfección con la imagen de JINRO de brindar alegría y prosperidad a sus clientes.

El sapo en la publicidad

El Sapo de JINRO se convirtió rápidamente en algo más que un logotipo; fue una pieza clave en las campañas publicitarias de JINRO, ayudando a la marca a ser pionera en estrategias de marketing en Corea. Desde atractivos anuncios de televisión hasta pegadizos jingles que se convirtieron en parte del léxico nacional, el Sapo de JINRO jugó un papel fundamental en la consolidación de JINRO como marca.

La evolución del soju de JINRO

A lo largo de las décadas, JINRO no solo ha dominado el arte de la producción de soju, sino que también ha demostrado una notable capacidad para evolucionar con el tiempo, adaptando continuamente sus productos para alinearse con los gustos y las demandas cambiantes de su diversa clientela. Esta adaptabilidad se ha evidenciado en varios cambios, como la reducción gradual del contenido alcohólico de su soju para satisfacer la creciente demanda de bebidas espirituosas más ligeras y fáciles de beber, ampliando así su atractivo para un público más amplio, incluyendo a quienes antes se resistían a las bebidas con alto contenido alcohólico. Además, reconociendo la tendencia global hacia las bebidas alcohólicas saborizadas y el creciente deseo de los consumidores por la variedad y la novedad, JINRO ha ampliado su línea de productos para incluir una amplia gama de sojus saborizados.

Estos sabores, que abarcan desde variedades clásicas de frutas como pomelo, uva verde y ciruela, hasta sabores locales más innovadores, no solo han enriquecido la experiencia de beber soju, sino que también han sido cruciales para atraer a jóvenes bebedores y consumidores internacionales, consolidando aún más la posición de JINRO como líder vanguardista en la industria de las bebidas alcohólicas. A pesar de estos cambios, el sapo de JINRO se mantuvo constante, simbolizando el compromiso constante de la marca con la calidad y la tradición.

JINRO hoy: un gigante global

Al conmemorar JINRO su notable centenario, no solo consolida su posición como una de las bebidas espirituosas más vendidas del mundo, sino que también presume de una amplia aceptación en más de 80 países. La popularidad de la marca en diferentes países demuestra su firme compromiso con la excelencia y su capacidad para conectar con diversas culturas de todo el mundo.

El sapo de JINRO, que inicialmente sirvió como un emblema encantador y distintivo para las iniciativas de marketing nacionales, ha trascendido su rol original para erigirse como una figura emblemática de la cultura y la artesanía coreanas a nivel internacional. Su evolución de símbolo local a icono internacional subraya la exitosa globalización de JINRO, donde ha combinado con maestría la rica herencia del soju tradicional coreano con los gustos y preferencias contemporáneos. Esta dinámica mascota se presenta ahora como un referente de calidad, atrayendo a consumidores de todo el mundo y presentándoles los sabores y la herencia del soju coreano, fomentando así una comunidad global de entusiastas unidos por su aprecio por el espíritu innovador y el orgullo cultural de JINRO.

Pensando en el futuro

Con la mirada puesta en el próximo siglo, el sapo JINRO sigue representando los valores fundamentales de la marca: innovación, calidad y orgullo cultural. Sirve como recordatorio de la trayectoria de JINRO, desde su origen como productor local de soju hasta convertirse en una potencia mundial, y de su compromiso constante de llevar lo mejor del soju coreano al mundo.

Al celebrar sus 100 años, JINRO no solo conmemora su pasado, sino que también mira hacia el futuro, con el sapo JINRO a la cabeza. Mientras los consumidores de todo el mundo brindan por el siglo de éxito de JINRO, también brindan por el legado perdurable y las futuras aventuras del icónico sapo JINRO. ¡Por otros 100 años de excelencia e innovación! ¡Brindemos por JINRO, brindemos por el sapo JINRO!

Regresar al blog